Entrevista a Aurea Benito, Corporate People Director en ISDIN

14 min | Entrevistas | General | Life sciences and pharma sectors

Hablamos con Aurea Benito, Corporate People Director ISDIN.

 

¿Cuál es vuestra principal aportación al mercado?

Nuestra gran aportación es ciencia y conciencia. Desde hace 50 años, hemos entendido que la piel tiene un impacto profundo en nuestra salud física y emocional. Y este concepto de la piel nos ha permitido ir un paso por delante del mercado en numerosas ocasiones:

  • Cuando el bronceado estaba de moda, fuimos el primer laboratorio español en lanzar un fotoprotector con SPF.
  • Cuando la fotoprotección era densa y pegajosa, innovamos con texturas ligeras.
  • Cuando el foco se puso en las texturas, nosotros miramos más allá y fuimos pioneros en fotoprotección pediátrica, de alta montaña y adaptada a distintos tipos de pieles.

Nuestra aportación al mercado ha sido y es cambiar la forma en la que las personas entienden y viven el cuidado de su piel. No creamos solo productos, creamos hábitos. Desarrollamos fórmulas que combinan lo mejor de la ciencia con una experiencia de uso excepcional, logrando que el cuidado diario no sea una obligación, sino un placer. Hemos revolucionado el cuidado dermatológico, eliminando la barrera entre lo que es efectivo y lo que es agradable. Hemos pasado de la necesidad a la experiencia, del tratamiento a la prevención, del simple uso a la conexión con uno mismo.

Incluso en nuestra manera de comunicar, cuando la industria habla de luchar, nosotros hablamos de amar, porque toda piel merece ser amada y no solo transformamos la piel sino también la relación que las personas tienen con ella. Cada producto de ISDIN es una invitación a descubrir que cuidarse es más que aplicar una crema: es un acto de amor propio que se siente en la piel y se refleja en la vida.

 

¿Cómo definirías tu posición en ISDIN? ¿Cómo influye en la estrategia global?

Mi rol es ayudar a tener una organización preparada para competir en el mercado. Las empresas no crecen solas; crecen cuando crecen las personas. Mi papel es conectar cultura y estrategia para asegurar que cada talento dentro de ISDIN tenga el entorno, las oportunidades y la inspiración para desarrollarse, evolucionar y dejar huella.

Entendemos que el verdadero impacto no solo se mide en innovación o en cifras, sino en lo que dejamos en las personas, en la sociedad y en la manera en que transformamos la relación con el cuidado de la piel.

 

¿Cómo describirías vuestra cultura organizacional?

Una cultura es un conjunto de creencias compartidas, y en ISDIN creemos en la curiosidad como motor del aprendizaje, en el compromiso social y el compromiso de ser nuestra mejor versión. Nuestro modelo de liderazgo, The Wheel, es el reflejo de esta forma de pensar. Creemos en el liderazgo no como un título, sino como una actitud vital, una manera de afrontar retos y de generar impacto. The Wheel gira en torno a tres dimensiones esenciales: Inspirar, retar y empoderar al talento para que sea su mejor versión.  

Nos une la certeza de que el crecimiento individual impulsa el crecimiento colectivo. Aquí nadie es espectador y fomentamos una cultura donde el conocimiento no se guarda, se comparte, el error es aprendizaje y la curiosidad se convierte en innovación. Nuestra cultura se traduce en la forma en que trabajamos, nos relacionamos y construimos juntos, porque tan importante es lo que hacemos, como cómo lo hacemos. 

 

En un entorno de transformación digital, ¿qué papel juega la formación continua en la estrategia de RRHH y qué planes tenéis para seguir mejorando en los próximos años?

La tecnología no deja de mejorar, y eso, de alguna manera, nos obliga a mejorarnos a nosotros mismos. En ISDIN entendemos que el desarrollo profesional no es un destino, sino un proceso constante de evolución. Por eso, la formación continua es un pilar clave en nuestra estrategia de crecimiento. 

Para responder a este reto, hemos creado el BYBY Program, un programa de transformación y desarrollo diseñado para potenciar nuestra capacidad de adaptación en un entorno en cambio constante. BYBY es una apuesta estratégica alineada con nuestro propósito y modelo de liderazgo. El programa se estructura en tres áreas clave:

  • Inspire: Desarrollo de habilidades interpersonales para influir y motivar.
  • Business: Conocimiento del negocio para innovar con visión estratégica.
  • Digital: Dominio de herramientas digitales para navegar con éxito en la transformación tecnológica.

BYBY es el espacio donde la curiosidad se convierte en conocimiento, el conocimiento en acción y la acción en impacto. Porque en un mundo que no deja de avanzar, seguir aprendiendo no es una opción, es la única.

 

¿Qué retos caracterizan a la industria de farmacéutica? ¿Cómo los estáis afrontando?

La industria farmacéutica se enfrenta a un entorno dinámico y altamente exigente, marcado por la innovación constante, la regulación estricta, la digitalización y la creciente demanda de sostenibilidad. En ISDIN, abordamos estos retos con una estrategia basada en la ciencia, la conciencia y la capacidad de transformación.

  • ISDIN apuesta por la tecnología para mejorar la experiencia del consumidor, desarrollando plataformas digitales, aplicaciones y herramientas que faciliten la educación, el diagnóstico y la personalización del cuidado.
  • Sostenibilidad. Como empresa B Corp, en ISDIN trabajamos para reducir nuestra huella ecológica mediante el uso de ingredientes sostenibles, envases más responsables y procesos de fabricación que minimizan el impacto ambiental.
  • Relación con profesionales de la salud y educación dermatológica: El conocimiento y la confianza son clave en nuestro sector. Colaboramos estrechamente con dermatólogos, farmacéuticos e investigadores, asegurando que nuestras soluciones estén respaldadas por evidencia científica y ofreciendo formación continua a profesionales.

En ISDIN no solo respondemos a los retos de la industria, los transformamos en oportunidades para seguir liderando la innovación en el cuidado de la piel.

 

¿Cómo manejáis la competencia por el talento en un mercado tan competitivo como el de Barcelona?

Barcelona es un polo de innovación donde las oportunidades para el talento son amplias y diversas. En este contexto, en ISDIN no nos conformamos con atraer talento, sino que nos centramos en crear el entorno donde ese talento quiera quedarse y crecer.

Sabemos que la clave no está solo en la captación, sino en ofrecer un ecosistema profesional estimulante, donde las personas encuentren desafíos, desarrollo y un propósito real en su trabajo. Hay una frase de R. Branson que nos inspira. Atraer al Talento es importante y darles razones para quedarse aún lo es más, porque la mejor estrategia para fidelizar talento no es competir por él, sino hacer que quiera elegirnos cada día. 

 

¿Cuáles son las habilidades más valoradas entre vuestros empleados actualmente?

En ISDIN buscamos personas capaces de liderar y liderarse a sí mismas. Más allá del conocimiento técnico, valoramos habilidades que permitan adaptarse, innovar y generar impacto en un entorno en constante cambio. Entre otros aspectos, valoramos mucho: 

  • Capacidad de aprendizaje: El conocimiento evoluciona y aprender es la clave para mantenerse relevante, porque el crecimiento no es una opción, es una necesidad.
  • Pensamiento crítico: buscamos profesionales que desafíen lo establecido. Innovar no es solo crear algo nuevo, es crear algo mejor y que tenga impacto en la vida de las personas.
  • Colaboración: Trabajamos en equipos diversos donde la capacidad de conectar ideas y compartir conocimiento es fundamental.
  • Resiliencia: El cambio y los desafíos son parte del camino. Buscamos personas que vean en cada obstáculo una oportunidad.

Capacidad de aprender, pensamiento crítico, colaboración y resiliencia, porque el futuro no lo define lo que sabemos hoy, sino lo que estamos dispuestos a seguir aprendiendo.

 

¿Qué ofrecéis para atraer y retener a nuevos talentos?

El talento no se retiene, se inspira, se desafía y se impulsa. En ISDIN queremos ser el lugar donde las personas quieran estar, porque aquí no solo crecen profesionalmente, sino que se convierten en su mejor versión. Para conseguirlo contamos con: 

  • Una cultura donde la curiosidad no solo es bienvenida, sino necesaria: Creemos que la curiosidad no mató al gato, sino que le dio siete vidas. En ISDIN, cuestionamos lo establecido, exploramos nuevas ideas y desafiamos los límites de la innovación. Valoramos a quienes se pregunten “¿y si lo hacemos de otra manera?”.
  • Un propósito que va más allá para convertirse en legado:  La gente no trabaja solo por un salario, sino por sentir que lo que hace importa. En ISDIN, nuestro propósito es claro: inspirar a las personas a disfrutar de vidas sanas, felices y bonitas. Cuando conectas con lo que haces, el trabajo deja de ser una obligación y se convierte en una misión.
  • Liderazgo, entendido como la responsabilidad es Inspirar, retar y empoderar al talento para que pueda ser su mejor versión. Y no hay límite.

Cultura, ¿cómo hacemos lo que hacemos? Propósito, ¿para qué lo hacemos? Liderazgo ¿en quienes nos convertimos? en mejores profesionales y personas, actúa como un imán para atraer y fidelizar a quienes de verdad se sienten motivados por la innovación, dejar huella y los desafíos. Y entonces, quedarse no es una obligación, es la mejor decisión.

 

¿Cómo ISDIN expande su presencia internacional? ¿Dónde os veis en 10 años?

¿Dónde estaremos en 5 o 10 años? Pues con un mundo tan cambiante, cuesta aventurarse, pero sí te puedo adelantar dónde nos gustaría estar: Liderando la innovación dermatológica en mercados clave, queremos seguir creciendo en EE.UU. y Asia, y reforzar nuestra presencia en Europa.

En 5 o 10 años, no nos mediremos solo por dónde estamos, sino por el impacto que generamos. Como empresa B Corp, nuestra visión a futuro no solo se mide en expansión comercial, sino en impacto positivo. Queremos liderar iniciativas que unan sostenibilidad y salud dermatológica, desde fórmulas más respetuosas hasta proyectos como BWA, que trabaja por la salud del Mediterráneo.

La expansión internacional de ISDIN no es solo crecimiento geográfico, es un compromiso con la piel, la ciencia, la innovación y el planeta. No queremos ser la marca más grande, sino la que más transforma y mejor impacta en las personas y en la sociedad.

 

¿Cómo ha evolucionado ISDIN en los últimos años en innovación y productos?

En ISDIN, innovar significa adelantarnos a las necesidades de la piel y mejorar la experiencia de quienes nos eligen. No solo desarrollamos productos, creamos soluciones que combinan ciencia, sensorialidad y sostenibilidad. Y el futuro nos desafía a seguir explorando, investigando y mejorando, porque la piel que cuidamos hoy es la que agradecemos mañana.

La protección solar ya no se trata solo de bloquear los rayos UV. Hoy sabemos que la luz azul, la contaminación y la radiación infrarroja también impactan en la piel. Por eso, hemos desarrollado sistemas de fotoprotección integral avanzada que protegen la piel, con texturas ultraligeras que se adaptan a cada piel y estilo de vida. 

La gama Isdinceutics, que combina principios activos de manera estratégica para potenciar resultados y abordar múltiples necesidades de la piel al mismo tiempo: desde la unificación del tono hasta la reducción de los signos del envejecimiento. 

La innovación también está en el envase. Sabemos que la estabilidad de los activos es clave para garantizar su efectividad a lo largo del tiempo. Por eso, hemos desarrollado sistemas de packaging que protegen las fórmulas de la oxidación, la luz y la contaminación externa, asegurando que cada aplicación sea tan eficaz como la primera.

 

articleId- 81736646, groupId- 20151