Cómo convertirse en Project Manager
11 min | Hays | Artículo | Desarrollo profesional Buscar trabajo General
TABLA DE CONTENIDOS
- Funciones un Project Manager
- Tipos de Project Manager
- Habilidades que buscan las empresas
- Prepárate para la posición
Se calcula que en 2027 se necesitarán 87,7 millones de puestos en gestión de proyectos o Project Managers para cubrir la demanda en todos los sectores de la economía mundial. Al igual que en el sector tecnológico, en el Reino Unido el número de puestos relacionados con proyectos ha aumentado hasta los 2,32 millones en sectores como la construcción, las finanzas y la empresa, pero sigue habiendo escasez de talento. En España, el 2025 el perfil de Project Manager obtiene más fuerza en sectores como Life Sciences, Tecnologías de la Informción, Construcción e Inmobiliaria, Logística o Energías renovables. De hecho, en 2025 la posición de “Project Manager” en el sector energético es uno de los cinco perfiles más demandados.
Esta demanda no es nada nuevo en el sector tecnológico, por lo que los puestos de Project Manager aparecen con regularidad en nuestras listas de los puestos permanentes y contratistas más demandados en todo el mundo. También es algo que seguiremos viendo a medida que evolucionen las nuevas tecnologías. Por ejemplo, la adopción de la IA requerirá la actualización de las pilas tecnológicas, las políticas de seguridad y la gestión de datos, lo que creará toda una serie de proyectos adicionales para garantizar que las organizaciones estén preparadas para la IA.
Esto significa que hay muchas oportunidades para las personas interesadas en entrar en este campo. En este blog analizaremos con más detalle el papel del Project Manager, lo que buscan las empresas y las competencias para tener éxito en el sector tecnológico.
¿Qué hace un Project Manager?
La realidad es que, en el espacio tecnológico, es una función que varía enormemente. No existe un Project Manager que sirva para todo, ya que puede trabajar en infraestructuras, ERP, ciberseguridad o datos, por ejemplo. Es una función que puede tener un amplio alcance o centrarse en partes específicas de la tecnología de la organización, por lo que puede ser adecuada para generalistas o especialistas.
No obstante, el papel de un Project Manager tendrá un nivel coherente de enfoque en el que desempeñará un papel clave en la organización, gestión y coordinación de una amplia gama de entregables, desde el establecimiento de flujos de trabajo hasta la estrecha colaboración con las partes interesadas para impulsar los resultados. El éxito implica garantizar que los proyectos sigan su curso y se entreguen a tiempo y dentro del presupuesto, al tiempo que se adaptan para identificar y superar cualquier obstáculo en la hoja de ruta.
Diferentes tipos de Project Managers
En los últimos años hemos asistido a un cambio masivo de la tecnología de gestión de proyectos tradicional a la metodología ágil. Esto se debe a que las organizaciones necesitan fluidez en sus procesos y la gestión ágil de proyectos permite un enfoque más flexible e iterativo que puede lograr mejores resultados. Los gestores de proyectos ágiles organizan y supervisan los procesos de trabajo, denominados "sprints", lo que permite al equipo adaptarse sin problemas a los cambios o las reacciones.
La gestión ágil de proyectos tiende a ser más adecuada para el cambio empresarial y los proyectos basados en sistemas, en los que el diseño y la experiencia del usuario son fundamentales, pero no se adapta tan bien a las actualizaciones de infraestructura. Por ello, un buen candidato será capaz de ofrecer a las organizaciones un equilibrio entre ambos enfoques para facilitar la ejecución de una gran variedad de proyectos.
Por su parte, la gestión basada en Scrum o cualquier marco de trabajo, gira en torno a reuniones diarias de un pequeño equipo de proyecto. Este enfoque garantiza una comunicación casi constante con el director del proyecto, lo que minimiza los riesgos y los malentendidos.
¿Qué buscan los empresarios cuando contratan Project Managers?
No hay una única vía para acceder a este puesto. En última instancia, los empresarios suelen querer a alguien que pueda llevar a su organización a través del cambio y superar los retos. Puede ser alguien que haya vivido y respirado un proyecto similar, pero no necesariamente en un puesto directivo.
Por ejemplo, la experiencia en sistemas puede trasladarse a un puesto de Project Manager. Por otra parte, las competencias interpersonales o soft skills adecuadas serán transferibles, al igual que la comprensión de los beneficios de un proyecto y su finalidad. En los últimos años, también ha aumentado la exigencia de cumplir los plazos y el presupuesto.
Como tal, un candidato fuerte tendrá
- Habilidades interpersonales o soft skills: El conjunto de competencias del Project Manager ha evolucionado en los últimos diez años. Mientras que antes se centraba más en los aspectos técnicos, ahora la función está mucho más orientada a las personas y, por tanto, depende más de las habilidades interpersonales.
- Habilidades técnicas o hard skills: Aunque las habilidades interpersonales son muy importantes, cualquier persona que trabaje en una pila o negocio específico se beneficiará enormemente de la comprensión de la tecnología implicada, como la nube, los datos o la ciberseguridad.
- Experiencia con herramientas y software: La familiaridad con plataformas de gestión de proyectos como Asana o Trello puede ser una gran ventaja.
- Conocimiento de metodologías: Las empresas pueden favorecer a los candidatos con conocimientos en las metodologías de gestión de proyectos antes mencionadas, como Agile o Scrum, entre otras.
- Una mentalidad proactiva: Un rasgo importante pero que se pasa por alto es la actitud positiva. Es una función que se adapta a las personas que son fuertes en la planificación de proyectos y quieren hacer las cosas.
Habilidades transferibles para convertirse en Project Manager
Cambio
La gestión del cambio se ha convertido en un elemento clave de los proyectos, junto con la adopción de tecnología. Contar con esta habilidad puede ayudar a las organizaciones no sólo a implantar la tecnología, sino también a empezar a obtener beneficios. Es una de las principales soft skills que buscan las organizaciones. Ayudará a sortear las transiciones que suelen ser inevitables durante los proyectos, manteniendo la productividad y garantizando una interrupción mínima.
Organización
Los Project Managers son responsables de controlar los plazos, los recursos y el progreso. Los candidatos con experiencia en planificación, ordenación y gestión de tareas ya tienen los fundamentos adecuados para ayudar a las organizaciones a planificar y ejecutar con mayor eficacia.
Comunicación y gestión de las partes interesadas
La mayor parte del tiempo lo dedicará a gestionar diferentes partes interesadas de distintas áreas de negocio y diferentes niveles de experiencia. Su papel de apoyo y orientación puede determinar a menudo el éxito o el fracaso de un proyecto. Unas buenas dotes de comunicación facilitan la aclaración de los requisitos del proyecto y la resolución eficaz de cualquier problema.
Liderazgo
Las dotes de liderazgo son esenciales para motivar al equipo del proyecto, que puede estar formado tanto por expertos empresariales como por usuarios finales de toda la organización que quizá no hayan trabajado juntos anteriormente. Reunir al equipo con objetivos claros y compartidos y la capacidad de mantener la concentración es importante para alcanzar los objetivos del proyecto. La experiencia en la dirección de proyectos o la tutoría de compañeros puede demostrar tus aptitudes a una empresa.
Resolución de problemas
Inevitablemente te encontrarás con retos inesperados, así que lo mejor es que tengas experiencia en crear soluciones bajo presión o en encontrar enfoques alternativos. Si tienes confianza para resolver problemas, podrás gestionar los obstáculos que puedan surgir durante el ciclo de vida de un proyecto.
Aquí encontrarás más información sobre cómo mostrar tus habilidades transferibles al solicitar un empleo.
¿Cómo prepararse para el puesto de Project Manager?
La mejor manera de prepararse es a través de la experiencia práctica. Tener conocimientos prácticos es realmente lo mejor, así que hay que ser creativo si aún no se ha desempeñado ese papel.
Muchas personas empiezan en esta función encargándose de proyectos más pequeños que requieren planificación y coordinación. Puede que no se denomine oficialmente “Project Manager” o "gestión de proyectos", pero la experiencia cuenta. Si ya desempeñas una función técnica, sé proactivo al trabajar en proyectos y piensa en lo que se está implantando en tu organización.
Las empresas siguen teniendo en cuenta certificaciones como PRINCE2, reconocida en todo el mundo, y puede ayudar a los gestores de proyectos contar con una certificación Agile Certified Practitioner (PMI-ACP) o Certified ScrumMaster (CSM). Sin embargo, no es el todo y no debería tener prioridad sobre lo anterior.
Consigue el puesto adecuado para ti con Hays
¿Preparado para dar los siguientes pasos en tu carrera de Project Manager? Podemos ayudarte en tu búsqueda de empleo. Descubre cómo destacar en uno de los puestos más solicitados del mercado.
Más información sobre cómo solicitar puestos populares: