
SUBE TU CABEZA
A LA NUBE
A LA NUBE
Las organizaciones quieren aprovechar todas las ventajas de computar en la nube: mayor accesibilidad, flexibilidad y escalabilidad. Pero para conseguirlo, necesitan expertos con talento y experiencia como tú.
¿Especialista en infraestructura en la nube? ¿Ingeniero en DevOps? Estás de suerte: la demanda de tus habilidades está aumentando más rápido que nunca.
Encuentra mi próximo trabajo
Trabajamos con organizaciones de todos los tamaños: desde las startups más disruptivas hasta empresas multinacionales. Esto nos da una visión única de cómo la tecnología en la nube impulsa la innovación. La migración se está acelerando, pero la nube es un trayecto, no un destino. Por eso hablamos cada día con un amplio abanico de empresas que invierten en profesionales especializados en la nube.
Nosotros trabajamos para entender lo que te importa y lo combinamos con nuestra experiencia y acceso a los mejores y más exclusivos puestos de trabajo para poder encontrar el que mejor encaje contigo. Es así como llevamos tu trayectoria profesional a nuevos y emocionantes desafíos. Así que sube a la nube y aprovéchate de las nuevas oportunidades que hay disponibles. ¡habla con nosotros hoy!
Consulta nuestras últimas ofertas de trabajo en la nube, o sube tu CV.
Últimas ofertas de trabajo disponibles en cloud computing
Data Cloud Guipúzcoa Salario superior 45K |
|
Consultor/a Oracle ERP Cloud Fuencarral - El Pardo 30.000€ a 35.000€ brutos/año |
Tus dudas sobre cloud computing, resueltas
Tener experiencia en la migración con los principales proveedores (AWS, Google Cloud y Microsoft Azure) es una apuesta segura para conseguir un trabajo, así como tener experiencia en sectores relacionados, como la ciberseguridad y DevOps, y conocimientos de bases de datos y de lenguaje de programación.
Como ingeniero especializado en la nube puedes esperar recibir 425€ por día, dependiendo de tu antigüedad, ubicación y las características específicas del proyecto.
Finalmente, los profesionales de ingeniería DevOps están muy solicitados, ya que ayudan a los negocios a sacar productos y software de forma eficiente y efectiva. Es importante tener un conocimiento profundo y demostrable de las prácticas de desarrollo y pruebas, y deberías ser también capaz de trabajar en equipo de forma colaborativa y ágil.
Una vez conseguida dicha certificación, puedes decidir hacer más niveles de en arquitectura, desarrollo y operaciones, disponibles tanto a nivel asociado como profesional. También puedes considerar certificaciones especializadas en temas como Big Data y redes avanzadas.
Microsoft Azure también tiene varias certificaciones divididas en tres niveles: fundamental, asociado y experto, mientras que Google Cloud tiene su propia plataforma de formación con certificaciones de nivel asociado y profesional.
¿El resultado? Mayor rendimiento. Experiencias personalizadas. Respuesta en tiempo real. Este año se oirá hablar mucho de todo esto.